6 días / 5 noches
No Cancelar
30 personas
Español
Cita por la mañana en el aeropuerto de la CDMX para tomar el vuelo a Los Mochis. A la llegada recepcion de grupo y traslado al pueblo mágico de El Fuerte, una de las poblaciones mas importantes del Norte de Mexico durante el porfiriato, su nombre se debe a la creación de un Fuerte que protegia a la poblacion de los ataques de los nativos, casonas y palacetes de epoca nos cuentan historia, sdecretos y leyendas, ya que en una de ellas hay una placa donde se menciona el nacimiento de Don Diego de la Vega, mejor conocido como el famoso Zorro, registro en el hotel y alojamiento. Por la tarde podremos recorrer por nuestra cuenta el centro historico o si lo prefiere podra contratar alguna excursion opcional (costo adicional) a la comunidad Mayo o un agradable paseo por el Rio El Fuerte y apreciar aves residentes y migratorias, ademas de un vestigio arqueologico de petroglifos con mas de 2,000 años de antigüedad, alojamiento.
Desayuno. Salida con equipaje, abordaremos el tren Chepe en categoria primera clase, comodos vagones con sillones ergonomicos, ventanas panoramicas y con amenidades como lo son su bar, restaurante y terraza haran de esta travesia una experiencia unica, podremos disfrutar de sus areas hasta la estación de Bahuichivo, durante el trayecto el personal del tren nos indicaran a que hota tendremos la comida incluida y en que area del vagon restaurant, un paseo espectacular donde apreciaremos los paisajes más imponentes en el recorrido, las presas Luis Donaldo Colosio y Miguel Hidalgo, por el sinuoso camino de la Barranca de Septentrion y el rio que lleva su nombre se desarrollara la mayor parte del camino donde veremos riscos y cañones en profundidades que superan los mil metros, despues de la estacion de Temoris haremos un abrupto ascenso y de tener una vegetacion mista tropical, llegaremos a los bosques de coniferas, continuaremos este bello paseo hasta ellgar a Bahuichivo, donde descenderemos despues de 4 horas de increibles paisajes, a la llegada nos recibiran y nos trasladaremos a la población de Cerocahui, en el camino veremos el tunel del Padre Andres Lara cavado a martillo y cincel, ya en el pueblo nos registraremos en el hotel que se encuentra juan a una Misión Jesuita. Cena y alojamiento.
Desayuno. Dejaremos el equipaje a resguardo y haremos el tour al Cerro del Gallego nos trasladaremos en rusticos transportes entre las montañas, disfrutaremos de un entorno boscoso, ascenderemos hasta los 2,500 MSNM, hasta llegar al punto más alto de las Barrancas del Cobre con 1,879 metros de profundidad, desde la cima hasta el rio y donde nos regala una de las postales más imponentes de la Sierra Tarahumara innumerables vistas de la Barranca de Urique, donde al fondo se alcanza a apreciar el pueblo del mismo nombre donde esta una de las comunidades raramuris mas grandes y que conservan al dia de hoy costumbres y tradiciones, al mediodia regreso a Cerocahui, tendremos el almuerzo incluido, salida con equipaje para continuar a Divisadero sin duda el lugar mas emblematico e historico de las Barrancas del Cobre, locacion de filmacion de la pelicula Tarahumara de Ignacio Lopez Tarso en el año de 1965, tarde libre para visitar una zona de miradores y donde podremos apreciar cuevas Tarahumaras y podremos conocer un poco mas de sociedad, vista ideal para apreciar la unión de 3 cañones mayores Urique, Cobre y Tararecua. Cena y alojamiento.
Desayuno. Equipaje a resguardo, este dia haremos la visita y traslado al Parque de Aventuras, lugar con miradores espectaculares y posibilidad de hacer diversas actividades opcionales (costo adicional), como circuito de Tirolesas, Zip raider, Via Ferrata o una travesia en uno de los telefericos mas grandes del mundo o simplemente recorrer los miradores las artesanias locales o disfrutar de la rica gastromnomia y cocteleria del restaurant Barranco ubicado en la base superior del Teleferico. A la hora indicada regreso al hotel para disfrutar del almuerzo incluido en el restaurant panoramico, por la tarde nos trasladaremos a las cercanias de Creel y poder visita el Valle de los Hongos y las ranas donde encontraremos formaciones rocosas algunas monumentales con parecido a lo que da nombre sus valles, para llegar a este sitio pasaremos por una mision Jesuita reconstruida que en siglos pasados tuvieron la titanica labor de evangelizar la region, continuaremos al Lago de Arareko, con una peculiar forma de Herradura nos ofrece aparte de paisajes un encuentro natural que relaja el alma. A la hora indicada nos trasladaremos a Creel, pueblo magico de reciente fundacion, apenas poco mas de 100 años y que se da por la llegada del Tren, su nombre se debe al homenaje a Enrique C Creel exgobernador del estado y quien gestiono la llegada del tren a esta region, tiempo libre para disfrutar su oferta gastronomica y tiendas de artesanias ricas en piel, maderra y ceramica. Alojamiento.
Desayuno. Salida por la mañana con equipaje, haremos el tour a la cascada de Basasseachi, una travesia por el paisaje montañoso hasta llegar al pueblo de Basasseachi, donde haremos un senderismo de casi un kilometro pasaremos por un puente colgante donde se une el arroyo Durazno al Basasseachi hasta llegar al borde de la cascada ubicada en la Barranca de Candameña con 246 metros de altura y que es la más alta de México, haremos la visita a sus miradores, lugar mitico motivo de historias y leyendas que dan nombre a reyes y princesas raramuris. Continuaremos a otra zona de miradores para poder verla de frente y ver otra perspectiva del paisaje. A la hora indicada nos trasladaremos a Chihuahua en el camino haremos una breve parada en Cd. Cuauhtémoc, haremos un reconocimiento del área que ocupan los menonitas, fascinante comunidad que conservan costumbres y tradiciones del nacimiento de los anabaptistas pacifistas que respetan su “privilegium” en los paises que residen, así como una parada para comprar productos elaborados por ellos. Finalizaremos con el traslado a Chihuahua, alojamiento.
Desayuno. Salida con equipaje. Haremos una visita panorámica a la ciudad de Chihuahua, una ciudad cosmopolita con sitios muy interesantes, en esta ciudad se encuentran sitios historicos como el calabozo de Hidalgo o el carro donde fue acribillado el General Francisco Villa, un breve pero interesante reconocimiento donde apreciaremos hermosas fachadas del Palacio de Gobierno, Casa Chihuahua, la Quinta Gameros, considerada como el Museo de Art Nouveau, mas importante de America, la Quinta Luz que alberga el Museo de la Revolucion, la Av. Zarco que ofrece vistas de diversas quintas, casonas y palacetes con estilo parisino, a la hora convenida nos trasladaremos al aeropuerto de Chihuahua para tomar el vuelo con destino a la CDMX.